Jacalteco
Su nombre es la forma castellanizada
de jakalteca, que en náhuatl significa personas de los jacales. La Academia de
Lenguas Mayas de Guatemala llama a esta lengua popti´.
Esta lengua es hablada por un grupo
maya que habita en los Altos occidentales de Guatemala, Jacaltenango en donde
tiene todo su esplendor y en una zona vecina del estado mexicano de Chiapas en
una minoría, la mayor parte de la población se encuentra en el municipio de
Jacaltenango de donde es el origen de este idioma y es conocido como abxubal,
recibe también el nombre de poptí o jakalteko , y en México se le conoce también
como ab'xub'al. En Jacaltenango se encuentra las oficinas de la Academia de
Lenguas Mayas de Guatemala.
La comunidad lingüística del idioma jacalteco alcanza
los cuarenta mil hablantes, concentrados sobre todo en el municipio
Jacaltenango de departamento de Huehuetenango, al norocccidente de Guatemala. El
jacalteco tiene una sintaxis del tipo Verbo Sujeto Objeto. Como otras lenguas
amerindias, el jacalteco posee una morfología aglutinante sumamente compleja, y
se trata de una lengua ergativa.
El jacalteco oriental comprende los siguientes
fonemas: a, b, c, c', ch, ch', e, i, j, k, k', l, m, n, n̈/ŋ, o, p, r, s, t,
t', tx, tx', tz, tz', u, w, x, ẍ, y, '
At Trápaga
Asociados – Interpretation & Translation Agency, we work with all Mayan languages including Jacalteco.
Please contact us with any job or project inquiries.
https://asociadostrapaga.com/home/
+502 55717516
No hay comentarios:
Publicar un comentario